Como todos los años Rotary International tiene la modalidad de renovación de autoridades en todos los distritos rotarios del mundo. En Comodoro Rivadavia el acto formal de asunción será hoy sábado, a las 21 en el Salón de la Asociación Vecinal del Barrio 9 de Julio.
Se espera contar con la presencia de organizaciones de la sociedad civil que forman parte de la red de trabajo de la institución, como también de sus socios y allegados.
Asumirá Gustavo Carrizo como presidente de Rotary Club; Marta Ricca será la secretaria y Cristina Gutiérrez será protesorera. También Daniel Córdoba asumirá como presidente de Rotaract.
Además, el grupo Interact (con integrantes de 12 a 18 años) realizará un reconocimiento a ex combatientes de Islas Malvinas.
Gustavo Carrizo, asumirá su tercera gestión al frente de la entidad. “En los clubes rotarios cada año, el primero de julio, se hace oficialmente el cambio de autoridades. Este sábado hacemos nuestro acto formal de cambio de autoridades, en nuestro caso no sucede y es mi tercer mandato consecutivo liderando el Club de Comodoro, del que formo parte hace 24 años, desde la juventud de Rotary y ahora en este rol. Estoy muy contento de poder formar parte de esta institución que en nuestra ciudad lleva 86 años y a nivel mundial más de 117 años”, manifestó el referente de la entidad en diálogo con Crónica.
Buscan sumar nuevos voluntarios y socios: “Actualmente existe una crisis de voluntariado”
Al respecto de la comunidad que conformó Rotary International, señaló que “actualmente existe una crisis de voluntariado. Las instituciones -tanto la nuestra, como otras que son internacionales o también locales- tienen una deficiencia en poder conseguir voluntarios que se sumen. Entonces, la mayoría de los socios somos históricos, nos interesa poder sumar gente nueva a nuestras actividades”, mencionó.
Resaltando que “sumar gente implica también sumar nuevas ideas, nuevas campañas, es otro espíritu y renueva las ganas de seguir actuando en la comunidad. Capaz uno está hace muchos años y siempre trabaja en lo que está acostumbrado a ver, capaz no ve otras cosas que suceden en la comunidad. Por eso invitamos a la gente a seguir nuestras redes y poder sumarse”, remarcó.
Tratando de explicar las circunstancias actuales en las que cada vez es más difícil sumar nuevos participantes y voluntarios a las organizaciones, brindó cual es el análisis que hace desde su perspectiva: “He tenido la oportunidad de participar en clubes de otros países, en donde están en la misma situación. Así que no podemos decir que es por la crisis económica que tenemos en nuestro país, sino que es una crisis genérica de la humanidad”, señaló.
Y en ese sentido, detalló que: “En nuestra institución, hasta algunos años teníamos cerca de 1.400.000 socios y hoy somos menos de 1.200.000. Al ver esto, uno se da cuenta que no es solamente una cuestión económica de nuestro país, sino que se da a nivel internacional”, sostuvo.
“Creemos que quizás tiene que ver con que la gente se metió un poco más para adentro y no está tanto en sociedad, hay gente que decide ayudar por sí sola y no sumarse a instituciones en las que tiene que dar un poco más de compromiso”, expresó.
Continuarán las líneas de trabajo junto a la comunidad
El Rotary en todos sus grupos viene trabajando articuladamente con otras organizaciones de la sociedad civil y diversas entidades a fines de colaborar en propuestas que aporten a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
“Rotary cada año tiene un lema diferente por el cual queremos trabajar. Este año es ‘La magia de Rotary’, que tiene que ver con lo que nosotros hacemos como socios, para el mundo, para poder brindar un mundo mejor en todos lados. Trabajamos en las diferentes áreas que tiene Rotary, que tiene que ver con la salud, el medio ambiente, la salud materno-infantil, la niñez, entre otras”, indicó.
Y expresó que este año se encuentran enfocados en trabajar sobre la niñez y adolescencia. “Este sábado vamos a trabajar con Fundación Crecer y dentro de algunas semanas vamos a estar convocando a la comunidad a que se acerque a una charla informativa sobre el tema de intercambio de jóvenes, que es una actividad que caracteriza al Rotary a nivel internacional”, destacó.