Hay tiempo para inscribirse hasta el 28 de julio.
Abrieron las inscripciones para un nuevo Intercambio Técnico Científico dirigido a profesionales de la enfermería, que en esta oportunidad será en Paraguay. El año pasado esta propuesta ya se llevó adelante, con la participación de un grupo de chubutenses que viajaron a la ciudad de Foz de Iguazú.
Lidia Rocuant, presidenta de la Asociación de Enfermería del Chubut, se refirió a esta oportunidad que tienen los profesionales que son socios de la entidad. Según indicó a nivel nacional cuentan con 40 cupos para realizar el viaje hacia Paraguay, de los cuales 6 corresponden para chubutenses. Aún quedan 15 cupos disponibles, por lo que continúan promoviendo su difusión.
“Todavía quedan vacantes que cubrir, entonces estamos llamando a los interesados que quieran sumarse. Es una pasantía técnico-científico, que es la segunda que se hace; se realizará entre septiembre y noviembre. Este año con todas las organizaciones miembros de la FAE y desde la ASECH estamos incluidos”, comentó.
Agregando que “es para los enfermeros que quieran participar que sean socios de la ASECH, pero si hay un enfermero que no es socio igual le compartimos toda la información y los requisitos para poder acceder a esta pasantía”.
En ese sentido, detalló que “a nivel federación hay 40 cupos disponibles. Acá en Chubut ya completamos con 6 cupos, pero necesitamos completar con lo que falta en su totalidad, que son 15 cupos para cubrir con todas las organizaciones miembros de todo el país”.
Las pasantías son organizadas por las entidades miembros de la Federación Argentina de Enfermería y el Consejo Federal de Enfermería. Están orientadas a personal de enfermería que se desempeñe en atención primaria de la salud (APS), quienes principalmente se dedican a trabajar junto a la comunidad en la promoción y prevención de la salud.
El objetivo es capacitarse y adquirir nuevas herramientas para la labor diaria a partir de la relación directa con otras comunidades y con otros grupos de profesionales que atraviesan distintas problemáticas y particularidades, que pueden ser similares o no a las que el enfermero vive en su lugar de origen. Se realizan actividades de observación y acompañamiento, a fines de registrar el intercambio cultural.
La fecha límite para inscribirse es el 28 de julio. Las personas interesadas pueden obtener mayor información al mail de la Asociación: a [email protected].