El vecino José Luis Ferreira, del barrio Quirno Costa, con el apoyo de su comunidad religiosa del Tabernáculo de la Fe, hoy llevará adelante una acción solidaria para colaborar con quienes más lo necesitan. Hace 20 días vienen organizando una gran olla popular para repartir un guiso de arroz a 500 personas que necesitan acceder a un plato de comida para el almuerzo de este sábado.
Crónica ya había dialogado con Ferreira en ocasiones previas, ya que el vecino también ha colaborado continuamente con familias que no cuentan con calefacción, posibilitando el acceso a leña.
Esta vez se refirió a esta propuesta que, a pesar de ser distinta a lo que venía haciendo, continúa con el mismo objetivo: ayudar a la comunidad. “Empezamos a hacer este evento solidario que salió de mi corazón para poderlo organizar para la gente que realmente lo está pasando mal en Comodoro. El sábado pasado hicimos una feria de empanadas, vendimos 50 docenas y con eso pudimos comprar la mayoría de las cosas que necesitábamos. Los $400.000 que juntamos fue todo para comprar lo que se necesitaba”, comentó.
Asimismo, señaló que se pudieron conseguir los recursos que faltaban debido a la colaboración de diferentes personas: “Necesitábamos pallets y gracias a Dios llegó gente de Camioneros y nos trajeron más de 25 pallets. Con eso ya tenemos todo”, celebró.
La entrega será desde las 11, en el domicilio de José Luis, ubicado en inmediaciones de Avenida Rivadavia y Estados Unidos, más concretamente en el pasaje C. Moure N° 770. Este sábado el camino se encontrará señalizado con globos y carteles.
Las ollas solidarias continuarán una vez al mes hasta octubre
Ferreira es también un trabajador más, un vecino como cualquier otro pero con un gran deseo de dar una mano. Al respecto, mencionó que ven a diario cómo cada vez más familias se encuentran más complicadas económicamente, lo que se ve empeorado por el frío, especialmente para quienes viven de ‘changas’.
“Estamos entrando a un invierno que se vino muy crudo, con la nieve, con los fríos. Eso hace que muchos no puedan salir a trabajar y a veces la gente no sabe qué hacer, por eso salió esta iniciativa de poder hacer 4 ollas solidarias, una vez por mes en el transcurso del invierno. Esta es la primera que vamos a hacer, será para 500 personas”, indicó.
“Ya estamos viendo la repercusión en la gente, muchos me están escribiendo por privado, por Messenger o por Whatsapp, para venir a buscar el alimento”, dijo. En esta ocasión el menú será un guiso de arroz con carne y chorizo.
Además, señaló que “es para que vengan gente del barrio y de cualquier sector de Comodoro, cualquier persona puede venir a buscar el alimento, ya que realmente puede haber gente que la está pasando muy mal pero no es de la zona”.
Para tener en cuenta, mencionó que es importante que las personas lleven su propio recipiente. “Para la próxima vamos a ver si podemos tratar de comprar en Buenos Aires porque en Comodoro es muy caro. Nos sale más de $120.000 solo comprar las bandejitas y con esa plata prefiero comprar los fideos para la siguiente olla solidaria que será en agosto”, contó.
Agradecimiento
Finalmente, dejó los agradecimientos para todos los colaboradores: “Agradecemos a todos los que están, tanto a Petroleros, la empresa Petrosar, los que me han prestado el disco; la gente de Camioneros, que me trajeron los pallets. Agradecer a toda la gente de Comodoro Rivadavia que colaboró con la compra de las empanadas, a mi familia y a toda la gente que está trabajando en este momento, a todos los hermanos del Tabernáculo de la Fe y a nuestra pastora” concluyó.