En el Concejo analizan modificaciones de los espacios para estacionar y buscan “que no se lo apropie ningún ciudadano”

Ayer, concejales que integran la comisión 2 del Concejo Deliberante recibieron al subsecretario de Transporte, Adrián Rodrigues y a representantes de la parte de recaudación del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), a cargo de Gustavo González.

En este marco, avanzaron sobre distintas necesidades que se están planteando en materia de discapacidad pero también sobre propuestas que se están impulsando desde el legislativo municipal.

En este sentido Ximena González, concejal del bloque de Juntos por el Cambio, dijo que “hace dos semanas tuvimos una reunión con la presidenta del Consejo de Discapacidad y con la Dirección de Discapacidad donde tratamos temas como el SEM, y más que nada nos contaban que próximamente va a venir el Consejo de Discapacidad a la ciudad y mucha gente no está registrada”; y añadió: “dentro del SEM digitalmente se puede solicitar la exención del pago, que es algo que no se divulga mucho. Actualmente tienen aproximadamente 700 personas con exención del pago” señaló.

Asimismo, la edil planteó que se dialogó sobre una modificación de los espacios de estacionamiento; “hoy el estacionamiento para personas con discapacidad tiene un logo que más que nada es motriz, la silla de ruedas, y la realidad es que con la accesibilidad se necesita que esté el logo que es nacional, que es accesible y que sea una zona de ascenso y descenso” dijo, y agregó: “las personas con discapacidad tienen el SEM libre, no pagan, pueden estacionar donde quieran y no pagan, pero este estacionamiento sería para que pueda ser utilizado en ascenso y descenso; si tienen que hacer un trámite y demás, que (el espacio) sea utilizado por todos, que no se lo apropie ningún ciudadano, porque luego se ve por ejemplo que hay permanencia de 24 horas, y no es para permanencia” sostuvo.

En este sentido, González manifestó que “hay vecinos que viven en la zona o trabajan y tienen este beneficio pero se quedan las 8 horas, o toda la mañana en ese lugar, y está pasando mucho en la parte del hospital que hay empleados que tienen discapacidad y van y estacionan en ese lugar cuando tienen lugares libres para estacionamiento”.

Además, recalcó que dialogaron con el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán para disponer de más sitios de estacionamiento para personas con discapacidad, pero también para avanzar en la normativa correspondiente y un registro donde pueda la persona solicitar y luego aprobarse, más que nada en sitios donde hay atención médica, clínicas, bancos y farmacias por ejemplo”.

Pictogramas en garitas y colectivos

En cuanto a transporte, la concejal mencionó que se charló la posibilidad de colocar pictogramas en lo que es transporte público y garitas, donde haya códigos QR para poner la mayoría de estos pictogramas; “estamos viendo todas las opciones y la idea es regularlo; nos trajeron cerca de 15 pictogramas pero es mucho para poner dentro de un colectivo, entonces pensamos en poner los esenciales, también se habló un poco del tema de la concientización”.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *