El secretario general de la UOCRA advirtió sobre el vencimiento de plazos que había solicitado el intendente sin que se observe la posibilidad de convocar a la mano de obra del sector que hoy se encuentra sin trabajo en la ciudad.

Luego de que hace un mes atrás se realizara una movilización del gremio de la construcción hacia el Municipio, donde lograron el compromiso de una pronta reactivación de obras, el secretario general de la UOCRA advirtió sobre el vencimiento de plazos que había solicitado el intendente, Othar Macharashvili, sin que se observe la posibilidad de convocar a la mano de obra del sector que hoy se encuentra sin trabajo en la ciudad.

Raúl Silva señala que “el día que nos movilizamos a la Municipalidad, que nos reunimos con el intendente, él pidió un plazo de cuarenta días, que nosotros queríamos achicar, y finalmente se acortó en cinco días. Pusimos el relojito de arena y no lo tengo bien en claro pero los treinta y cinco días se cumplen el martes o miércoles y hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de respuesta”, señaló el dirigente.

“Más caciques que indios”

Silva señaló que ante la contundencia del reclamo “el secretario de Infraestructura nos presentó un plan donde habían cinco o seis empresas que iban a tomar entre 70 y 80 compañeros, lo que ocurriría antes del plazo de los treinta y cinco días y nosotros le dijimos que llegado el plazo, y si no teníamos ninguna respuesta favorable, nos volveríamos a manifestar”.

Dentro de ese plan presentado, destacó que “de las 70 personas que decían que iban a tomar, eran 40 capataces y 30 entre ayudantes, oficiales y oficiales especializados, a lo que les adelantamos que eso era poco serio, porque en ninguna obra hay más caciques que indios”.

Más allá del reclamo por lo que no se ha cumplido al menos hasta el momento, Silva indicó que “si nos movilizamos va a ser en otros términos; le vamos a pedir al intendente que la adjudicación de obra, que el trabajo, sea medio inmediato, porque interpretamos que él asumió hace más de seis meses y nos viene bicicleteando”.

Finalmente, el dirigente de la UOCRA señaló que “creo que es una decisión del intendente no más, porque no tiene ningún impedimento. Es más, él tiene hoy una herramienta fundamental como la Ley de Emergencia, con la que puede adjudicar obra directa y no lo está haciendo, así que, sinceramente, no entiendo por qué no agiliza el tema. Nuestro enojo con él es porque no es claro con nosotros”, aseguró Silva.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *