En varios sectores de la ciudad aún hay vecinos que no cuentan con la red de gas natural, lo que hace que tengan que soportar el crudo invierno con una serie de complicaciones que los perjudica tanto a nivel salud como económicamente, debido a los altos costos a los que ha escalado la leña y las garrafas, por ejemplo.

En este marco, vecinos de un sector del barrio Abel Amaya, realizaron una protesta con quema de cubiertas en inmediaciones de las avenidas Chile y Lisandro de la Torre, para reclamar por la situación que están viviendo hace más de 14 años y también por la falta de acciones para el mejoramiento de calles, que quedaron intransitables luego del temporal.

Al respecto, Marcos Vulcano, residente del sector, expresó: “Tenemos esta problemática de la falta de gas y del mantenimiento de las calles con máquinas, está todo intransitable, no se puede entrar al barrio. Hay gente que lamentablemente no tiene vehículo y tiene que andar caminando para llevar a los chicos a la escuela. La semana pasada que hubo temporal, casi la mitad del barrio no pudo ir a la escuela por el estado de las calles y no nos dan ninguna solución”.

En cuanto al tema puntual del gas, manifestó que “hace 14 o 15 años estamos viviendo acá y tampoco tenemos respuestas, tuvimos un proyecto de gas el año pasado que supuestamente ya estaba todo en condiciones, pero con el cambio de gobierno, lamentablemente esa plata se perdió, ese proyecto lo perdimos” y cuestionó: “Se hicieron un montón de cosas para la mensura, los vecinos tuvieron que correr y romper paredones, tirar parte de sus casas para hacer el tema de la ochava y fue un gasto importante, pero no nos dieron solución”.

En este marco, destacó que son entre 110 y 120 familias que residen en la zona y están cansados de tener que soportar esta falta de contemplación de su situación, por ello decidieron concretar la protesta para visibilizar lo que está ocurriendo: “Solo vinieron colegas de ustedes, de las radios, pero del municipio no vino nadie, vamos a seguir con estas medidas hasta que nos den solución, al menos que pase la máquina para transitar el barrio. Mañana (por hoy) también tenemos pensado en ir a la municipalidad para hablar con alguien” y criticó: “La policía vino a decirnos que no podemos quemar, que nos van a meter presos si seguimos cortando calles, pero tienen que entender que esto es una lucha de 14 a 15 años, el jefe de la Quinta está calentito en su oficina y manda a los oficiales para que vengan a hacer esto”.

Para concluir, puntualizó que “está muy frío, hay muchas veces donde llega la noche y la temperatura está bajo cero y lamentablemente hay familias que están a leña, o con electricidad calefaccionando, pero llega un momento que no se calefacciona la casa. Además la luz es algo impagable para el barrio, estamos hablando de boletas de 100 a 120 mil pesos de luz, y el metro de leña sale 60 mil pesos, hay familias que no pueden pagar y acarrean leña desde donde sea para tener un poco de calefacción en sus casas”.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *