Tormenta invernal, feriados e imprudencia atentan contra el abastecimiento.
Desde hace aproximadamente diez días la cadena de distribución de alimentos y medicamentos se ha visto interrumpida parcialmente en la ciudad debido a los cortes de rutas que se han producido por la inusual tormenta de nieve que, hasta el día de hoy, sigue afectando la transitabilidad de Ruta 3.
A ello se ha sumado la serie de días feriados que alimentaron la prolongada inactividad laboral y, consecuentemente, el envío y el reparto en zona de elementos de primera necesidad, lo que permite ver faltantes de determinados productos en las góndolas de los supermercados y hasta se denuncia el faltante de algunos medicamentos que, en tránsito terrestre, se han visto demorados en el tiempo habitual de entrega a las distribuidoras locales.
LEER TAMBIÉN: Tres camiones involucrados en el accidente sobre ruta 3 casi en la entrada a Camarones
Como si todo esto fuera poco y mientras el tránsito sigue estando demorado por las consecuencias del temporal, con centenares de vehículos en ruta a escasa velocidad y con horarios determinados de circulación, debido al accionar preventivo para evitar que autos particulares o camiones queden varados por el estado de la vía terrestre, en las últimas horas se han sumado una serie de accidentes que obligaron a nuevos cortes parciales de circulación.
Camiones protagonistas
Eso ha sucedido en las últimas horas con un desaprensivo camionero que, bajo los efectos del alcohol, provocó situaciones de riesgo para su persona y para terceros, al intentar ganar tiempo en su derrotero hacia el norte de la provincia y, tras una corta pero peligrosa persecución, terminó con su vehículo cruzado en ruta, lo que obligó a un nuevo e inesperado corte en la circulación.
Finalmente, otro corte temporal en el tránsito por Ruta 3 se produjo poco después del mediodía cuando, por un accidente que involucró a tres camiones en el ingreso a Camarones, volvió a cortarse la circulación por varias horas hasta realizar los informes correspondientes, prestar asistencia a los heridos y retirar a los vehículos involucrados en el choque múltiple.
Con esta serie de incidentes que suman tiempos a la demorada llegada de vehículos con cargas especiales e insumos de primera necesidad, se agudiza la preocupación de las cámaras empresarias como de los comercios comodorenses distribuidores de esos artículos necesarios que, si bien aún quedan en existencia, se encuentran con ventas reducidas para evitar el desabastecimiento, situación que es muy similar para el caso de los artículos farmacéuticos, los que se convierten en imprescindibles ante determinadas patologías.