La derrota
de Boca en el repechaje de la Copa Libertadores ante Alianza Lima
caló hondo ya que se trata de la crisis futbolística más grave que atraviesa el
club desde que Juan Román Riquelme asumió como presidente.
Tal fue el
golpazo ante el equipo peruano, que los hinchas expresaron su enojo en la
Bombonera al grito de “que se vayan todo, que no quede ni uno solo”. Ese
mensaje no fue solo para los jugadores, sino que los cañones ahora apuntan
hacia la dirigencia encabezada por Román también.
El descontento
no se quedaría allí, en el grito de la gente luego de que Alan Velasco
errara su penal en la serie, porque la expresión de los hinchas continuó en redes
sociales donde diferentes usuarios viralizaron un archivo del actual presidente
hablando de Boca y su rol en la Copa Libertadores.
El archivo
de Riquelme sobre la Copa que lo mete en un aprieto
Luego de la
histórica final del certamen continental en 2018 en el que los dirigidos por
Guillermo Barros Schelotto cayeron ante River en Madrid, quien tomó la
palabra, en aquel entonces alejado de la política del club, fue Riquelme para
opinar sobre lo sucedido y lanzar una reflexión sobre el papel que debe cumplir
el Xeneize en el máximo certamen a nivel clubes en Sudamérica.
“Hay que
estar preocupados si se pierde en la primera rueda, si quedas afuera en octavos…
Lleguemos siempre a la final. Ya la vamos a volver a ganar”, argumentó
Román en diálogo con Fox Sports advirtiendo que perder una final no es
un problema, sí lo sería quedar afuera de manera temprana en el torneo.
En esa
misma línea, el actual presidente del club destacó que el equipo hizo un buen
trabajo por jugar todos los partidos y remarcó que Boca solo puede permitirse
perder en la final: “Boca tiene la obligación de jugar los 14 partidos. Los ha
jugado a los 14. Lo que pasa es que nos hemos mal acostumbrado a que la
tenemos que ganar. Llegar a la final es un logro, no es fácil llegar a la
final, Boca puede perder el último partido nada más”.
«El
año 2000, a día de hoy, hemos jugado siete finales de Copa. Es muchísimo. Y
ojalá que sigamos por el mismo camino. Eso quiere decir que la vamos a volver a
ganar. O por lo menos estamos compitiendo hasta el final y estamos
representando a nuestro club de la mejor manera», expresó de
forma positiva en aquel entonces.
Ahora, con
el al mando del club, la realidad es otra y la caída ante Alianza Lima en la
segunda ronda de repechaje hace que Román sea preso de sus palabras porque se
quedó sin Libertadores hasta el año que viene, siempre y cuando logre clasificarse.
¿Cómo le
fue a Boca en la Libertadores con Riquelme como dirigente?
“Una
Libertadores vale 10 campeonatos locales”, esa fue otra de las contundentes
frases que lanzó Román cuando aun estaba alejado de la política del club. Con
ese argumento no quedan dudas que la Libertadores es una verdadera obsesión
para su presidente y que hasta el momento se le viene haciendo esquiva.
La primera
edición del torneo continental que disputó el Xeneize con Riquelme en la
dirigencia fue en 2020 durante la presidencia de Jorge Amor Ameal. En aquel
entonces cayó en semifinales ante el Santos luego de igualar 1-1 en la
ida en la Bombonera y caer 3-0 en la revancha en Brasil.
Un año más
tarde, con Román como vicepresidente, Boca quedó eliminado en octavos de final
en la polémica serie con Atlético Mineiro en los penales. En 2022, la
suerte fue la misma y quedó eliminado en octavos también, en ese caso ante el Corinthians.
En 2023,
Boca estuvo a un paso de lograr la tan ansiada séptima, pero al final no pudo
ser teniendo en cuenta que cayó en la cita máxima con Fluminense por 2-1
en Río de Janeiro. Luego el camino empeoraría rotundamente porque en 2024, con
Riquelme como presidente, no participó y se tuvo que conformar con jugar la
Copa Sudamericana donde quedó eliminado en octavos de final con Cruzeiro.
Por último,
aparece la peor de las performances de Boca en su historia y justamente con Román
a la cabeza quedando afuera en la Fase 2 del repechaje. Con ese resultado no
solo se quedó sin Libertadores, sino que también no podrá jugar la Sudamericana
tampoco.
JP