El calendario 2024 de Fórmula 1 finalizó con el Gran Premio de Abu Dhabi, y al día siguiente algunos equipos rodaron el último Filming day de la temporada con fines de marketing y publicidad.
Luego, todos los equipos participaron de los test de post temporada, reservados para Pirelli, proveedor de neumáticos de la F1, que prueba compuestos para el nuevo año de competencia.
En estos test algunos rookies tuvieron la posibilidad de rodar y sumar kilómetros para la Superlicencia, como parte del Programa de entrenamiento.
Finalmente llegó la Gala Anual de la FIA, en Ruanda, último compromiso oficial, donde se entregaron los trofeos a los ganadores de todas las categorías y a las mejores actuaciones en pista.
Así se dio fin a la actividad oficial de la temporada, dando lugar a que los pilotos inicien un largo y merecido descanso, luego de un agotador calendario de 24 GP y 6 Sprint.
No sin antes acreditar en sus cuentas los suculentos bonus a los que se hicieron acreedores por su rendimiento, además del sueldo anual acordado por contrato.
La prestigiosa publicación estadounidense Forbes, dedicada al mundo de los negocios y las finanzas, publicó el Top Ten de los pilotos mejor pagados en la Fórmula 1 en 2024.
Los pilotos mejor pagos en la temporada 2024
Valores expresados en millones de dólares. Se indica el pago total entre sueldo base y bonus, mientras que este último se aclara entre paréntesis.
- Max Verstappen 75 millones (15 millones)
- Lewis Hamilton 57 millones (2 millones)
- Lando Norris 35 millones (23 millones)
- Fernando Alonso 27.5 millones (3.5 millones)
- Charles Leclerc 27 millones (12 millones)
- George Russell 23 millones (8 millones)
- Oscar Piastri 22 millones (17 millones)
- Sergio Pérez 19.5 millones (7.5 millones)
- Carlos Sainz 19 millones (9 millones)
- Pierre Gasly 12 millones (2 millones)
¿Cómo sigue el calendario para la Fórmula 1?
Los equipos volverán a encontrarse el 18 de febrero en las exhibición de los monoplazas de 2025, con el nuevo formato establecido por la FIA, que los obliga a realizar una presentación conjunta en el 02 Stadium de Londres. Allí se se conocerá la Livery de cada equipo, es decir, cómo lucirán los coches.
El 26 del mismo mes iniciará la actividad oficial del calendario 2025, con los test de pre-temporada en el circuito de Sakhir, Bahrein. La primera fecha la nueva temporada de F1 será el 16 de marzo en Australia, en el circuito Albert Park, Melbourne.
La alineación de pilotos, ¿con lugar para Franco Colapinto?
En cuanto a la alineación de pilotos, los equipos irán con la lista presentada ante la FIA en diciembre, aunque no se descartan cambios.
Aun estarían abiertas las negociaciones de Alpine y Williams por el piloto argentino Franco Colapinto, que de concretarse, podría sumarse en alguna carrera de la temporada, aunque Flavio Briatores, responsable de Alpine, ha dicho que arrancará con Jack Doohan.
Pilotos oficializados ante FIA
Entre paréntesis se señala el corredor de reserva
McLaren: Lando Norris-Oscar Piastri (Patricio O’Ward)
Red Bull: Max Verstappen-Liam Lawson (Arvid Lindblad)
Racing Bulls: Yuki Tsunoda-Isack Hadjar (compartido con Red Bull)
Ferrari: Charles Leclerc-Lewis Hamilton (Antonio Giovinazzi)
Mercedes: George Russell-A. Kimi Antonelli (Valtteri Bottas)
Alpine: Pierre Gasly-Jack Doohan (Paul Aron)
Aston Marin: Fernando Alonso-Lance Stroll (Felipe Drugovich)
Haas: Esteban Ocon-Oliver Bearman (comparte con Ferrari)
Williams: Carlos Sainz-Alex Albon (Franco Colapinto)
Sauber: Nico Hulkenberg-Gabriel Bortoleto (Theo Pourchaire)