En la
previa del Gran Premio de Brasil, que será la sexta aparición de Franco
Colapinto en la Fórmula 1, uno de los temas que es tendencia es el
futuro del piloto argentino. En ese contexto, ante los rumores que lo vinculan
con Red Bull para el 2025, María Catarineu, mánager del corredor de
Williams, salió a desmentirlo.
“Ahora
estamos en Williams, eso es lo que hay. No sé de dónde sacan esos rumores”, indicó en charla con ESPN la
española.
Sin
embargo, también reconoció que están trabajando para conseguir un lugar en la
máxima categoría para el piloto de 21 años en la próxima temporada: “Estamos
trabajando para que Franco esté en pista en la F1. A esta hora y en
este momento, seguirá como piloto de reserva de Williams en 2025. No
pusimos plazos, estamos abiertos”.
Cómo
surgió el rumor de una posible llegada de Colapinto a Red Bull
Días atrás
el periodista neerlandés Jack Plooij confirmó que Red Bull le habría ofrecido a
Williams 20 millones de dólares por Colapinto para conta con él a partir de
2025.
Esta
negociación se daría a raíz de que Helmut Marko se habría cansado del mexicano
Sergio Pérez y que en la búsqueda de un reemplazante la posibilidad de
contratar a Franco crece cada vez más. «Les voy a decir que la caja
registradora de Williams pronto se llenará de dinero en efectivo. Helmut Marko
va a echar dinero allí», anticipó el periodista en el programa Race
Café, que va por la señal Ziggo Sport.
De esta
manera, ante esta supuesta oferta presentada por la escudería austríaca, la
intención no sería acordar un préstamo como se especuló en algún momento,
porque entienden que sería potenciar un piloto de la competencia y por eso, su
traspaso se daría solo si es de manera definitiva.
Christian
Horner, jefe de Red Bull, admitió el interés por Colapinto
Ante los
rumores del arribo de Franco a Red Bull, Christian Horner, jefe de la escudería
austríaca, decidió cortar con las especulaciones y dio a entender que las negociaciones
por el piloto argentino sí existen.
“Colapinto
es un piloto interesante. Es sorprendentemente mejor de lo que sugería su paso
por la Fórmula 2. Sería un muy mal jefe de equipo si no preguntara si
está disponible”, lanzó Horner en diálogo con el medio alemán AMuS.
JP