Los científicos de la Universidad de Columbia a través de una investigación advirtieron que “las botellas de agua contienen cientos de miles de micropartículas por litro” y alertaron que “pueden atravesar fácilmente órganos como los intestinos y los pulmones, ingresando directamente al torrente sanguíneo y alcanzando al corazón y el cerebro”.
El estudio llevado a cabo por la institución estadounidense, fue publicado en la revista Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) y reveló hallazgos impactantes.
Un estudio reveló que el plástico negro utilizado en artículos de cocina tiene químicos que podrían causar cáncer
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Incluso algunas hipótesis plantean que los nanoplásticos, puedan atravesar la placenta en mujeres en estado de embarazo, afectando a los fetos en desarrollo.
Los especialistas de la casa de altos estudios de Estados Unidos clasificaron siete tipos de plásticos: tereftalato de polietileno (PET), Polietileno de alta densidad (HDPE), Polivinilo, Polietileno de baja densidad, Polipropileno (PP), Poliestireno (PS) y otros materiales compuestos.
El método casero más efectivo para eliminar microplásticos del agua
Microplásticos: el peligro de lo invisible
A nivel mundial, la producción de plástico se acerca a las 400 millones de toneladas métricas anuales. De la cuáles, más de 30 millones son vertidas en el agua y a la tierra cada año.
“Cuando los plásticos se descomponen, se rompen en pedacitos más pequeños en lugar de descomponerse como lo haría la materia orgánica” explicaron los expertos. Los microplásticos y nanoplásticos son de tal dimensión, que los científicos aún no saben cuán pequeñas pueden llegar a ser estas partículas.
Un «asesino silencioso»: el país donde la presencia de microplásticos provoca más de 48 mil casos de cáncer al año
Los resultados arrojaron que se encontraron entre 10 y 100 veces más fragmentos de plástico por litro de agua embotellada de lo que se estimaba anteriormente.
PM/ff