En la víspera de la Fiesta Patronal del Santo del pan y el trabajo, la Parroquia San Cayetano realizará actividades para juntar alimentos no perecederos y recaudar fondos para cubrir el costo de los servicios de luz y gas.
La Parroquia San Cayetano -del barrio que lleva el mismo nombre- inició ayer lunes las actividades por la celebración de la Fiesta Patronal que se lleva adelante cada 7 de agosto. Artemio Peña, integrante del ministerio de música de la parroquia, conversó con Crónica sobre las actividades que llevarán adelante y la importancia de esta celebración para toda la comunidad católica.
“Este lunes comienza la novena de San Cayetano, son nueve días en los que rezamos y le pedimos a Dios por intercesión de San Cayetano por las necesidades del pueblo, no solo de nuestro barrio obviamente sino por todo el pueblo argentino y por nuestro contexto social. Cada día se pide por una necesidad en especial, ya sea por los enfermos, por los migrantes, por quienes no tienen trabajo…”, explicó.
La novena se realizará desde este lunes 29 de julio hasta el seis de agosto, todos los días a las 19:30, siguiendo con la misa a las 20.
Además, se refirió en particular a la realización de la tradicional cantata que se realizará el sábado 3 de agosto a las 21. “Vamos a realizar la Cantata al Santo, invitamos a todo el mundo porque va a ser un evento cultural y religioso. Vienen grupos de baile, de folklore y si Dios quiere vamos a tener a la Colectividad Italiana, ya que la vida de San Cayetano transcurrió en Italia”, contó. A modo de entrada, se solicita la colaboración con un alimento no perecedero para entregar a quienes más lo necesitan.
La misa central será el 7 de agosto, a las 16, en la Parroquia San Cayetano. La misma será dada por el obispo local, de forma posterior a la procesión que partirá desde el Liceo Militar hacia el barrio a las 14.
Recolectarán alimentos no perecederos y fondos para la parroquia
Respecto a la Cantata al Santo, comentó que este año contarán con un buffet de comida, una decisión que han tomado para poder afrontar los costos de los servicios de la parroquia. “Vamos a tener un buffet que es algo que antes no lo hacíamos, pero este año nos vimos obligados a agregarlo para recaudar fondos”, comentó.
A lo que agregó: “Necesitamos solventar los gastos de la luz y del gas, porque como a todos se nos ha hecho difícil. Estamos complicados y sabemos que no es la intención, pero la parroquia también necesita generar un ingreso para solventar esos gastos que, como a todos, nos ha aumentado”, lamentó Peña.
En ese sentido, remarcó que todo lo recaudado será para seguir sosteniendo las actividades que reúnen a una gran comunidad, no solo a quienes asisten por cuestiones meramente religiosas sino también por las familias que asisten a buscar alimentos y asistencia.
“Todo lo que se recaude es para que sea destinado a las actividades pastorales que tiene la parroquia, que es para atender la pobreza espiritual y también la pobreza material. Son dos necesidades que hoy nosotros vemos que la gente tiene, porque aparte de que muchas personas y muchas familias no tienen todos los días para comer, también necesitan ser escuchados, necesitan de una palabra de aliento y de esperanza”, expresó.
Entregan alimentos a más de 50 familias
En Argentina, San Cayetano es el santo al que se le reza por pan y trabajo. En un contexto económico adverso las demandas al beato crecen y quienes difunden su palabra intentan retomar su espíritu caritativo para ayudar a quienes menos tienen.
Al respecto, Peña se refirió a las acciones que llevan adelante para asistir alimentariamente a las familias del barrio. “La parroquia tiene una misión que primero es evangelizar, pero también a partir de ahí vemos la necesidad de la gente”, dijo.
Es por eso que todos los domingos, desde Cáritas, entregan alimentos a un grupo de familias del barrio. “En estos momentos la parroquia está atendiendo a más de 50 familias, a las cuales se les da una bolsa con alimentos no perecederos, eso se está haciendo desde el año pasado y este año aumentó la gente que asiste”, detalló.
Es por eso que ya desde el 2023, el párroco propuso la iniciativa de no recibir diezmos u ofrendas y, en cambio, solicitar alimentos no perecederos que se utilizan para armar los bolsones que se entregan los fines de semana.
“San Cayetano fue austero y se dedicó a atender a los más necesitados y es por eso que se convierte después en el patrono de los que están sin trabajo. Nosotros miramos su vida y tratamos de proyectarla en nuestra comunidad”, sostuvo.