En el marco de la discusión de la ampliación presupuestaria, los secretarios de Economía y de Infraestructura del Municipio fueron convocados por el pleno de concejales para continuar avanzando en el tratamiento de la normativa y destacaron que la prioridad está puesta en los servicios básicos.
Este lunes el pleno de concejales recibió al secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Fernando Barría y al secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, para continuar abordando la ampliación presupuestaria solicitada por el Municipio.
“Hemos sido convocados por el plenario de concejales para contarles cómo venimos trabajando con lo que es la ampliación presupuestaria, en lo que se refiere a la Secretaría de Infraestructura y la verdad muy conforme porque se ha priorizado lo que es la infraestructura básica de servicio” expresó Romero en rueda de prensa y añadió que “como veníamos diciendo, en una distribución equitativa en lo que es la zona norte y la zona sur, con obras de gas, cloaca, de agua, obras viales y entendiendo la necesidad del vecino, diciéndoles que las obras de ellos van a estar para el invierno que viene”.
Además, apuntó que “no vamos a prometer que este invierno van a poder tener el suministro de gas, pero sí que para el año que viene todas las obras van a estar encaminadas y los concejales, entendiendo esto perfectamente sobre cómo se ha distribuido la erogación”.
Sobre el encuentro, Romero mencionó que “se tocaron muchos temas, algunos ajenos a lo que nos convocaron, pero siempre estamos dispuestos a responder y realmente hoy, ejecutar obras, en virtud del esquema nacional, hace que el Municipio siga afrontando estas responsabilidades” y continuó: “Cuando se habla de ampliaciones presupuestarias parece que los números son muy grandes, pero a la hora de distribuir las obras no es así, pero hemos presentado un plan de 65 enunciados de obras, y con el acompañamiento de esta votación favorable esperamos poder decirle al vecino este año que empieza la solución, algunas estarán en el presupuesto 2025 por razones obvias de ejecución”.
Redeterminación de precios
En este marco, Romero también mencionó que “en la ampliación hay un stock de la partida que apoya y respalda también las obras del presupuesto básico, que es un número difícil de definir, porque si estimamos un 20 o 30% para redeterminar, también con los concejales en un trabajo muy profundo y muy concienzudo de cambiar la ordenanza, cambiar el sistema de redeterminación que es un tema que traje a la mesa” y mencionó que “a partir de determinar con índice emitido por el gobierno nacional, las redeterminaciones van a ir más rápido, con lo que tenemos que tener ese resguardo presupuestario para poder acompañar esas ejecuciones y el Municipio viene afrontando con un esquema de redeterminaciones por tabla, emitidas por Provincia y realmente, fue una obligación del Municipio”.
Sumado a ello, deslizó que “hemos tenido un sobresalto lo que fue diciembre del año pasado y enero de este año, un salto inflacionario, una devaluación importantísima y también hay datos que más allá de los índices que se ven a nivel nacional como el valor del dólar, que es una moneda que gravita un poco en los presupuestos, tuvo un 50% de aumento en menos de dos meses, por lo cual los materiales también a veces tienen escalada de precios y es complicado y difícil presupuestar y tener las variables controladas”.
A partir de ello, manifestó que se comentó el tema a los ediles para que sea tenido en cuenta y tuvo buena aceptación en estimación “de lo que estaba ejecutado, nosotros estimamos un 30% aproximadamente, porque es una responsabilidad y una herramienta, es una obligación contractual. Cuando la Municipalidad licita una obra, está dentro de lo que es el pliego y contrato y realmente poder haberlo afrontado para acompañar también la situación del último trimestre, donde más de 170.000 compañeros de la construcción quedaron sin empleo”.
Finalmente, aseguró que “el Municipio está hablando para tener una paz social y contener, dentro de las posibilidades económicas y financieras, nos deja muy tranquilos de cara a lo que venimos diciendo y bajo el mandato del intendente, tener en claro dónde estamos parados y poder decirle al vecino con claridad y certeza que lo va a afrontar el Municipio y tiene el respaldo”.