El mandatario provincial, Ignacio Torres, confirmó que hoy se firmará el traspaso de la obra de la doble trocha de la ruta Trelew-Puerto Madryn. El acuerdo que se firmará es parte de las distintas estrategias que ha tomado la gestión provincial para poder continuar con la obra y renegociar el pago de deuda con el Gobierno Nacional.

En el marco de los actos oficiales por el 159° aniversario de la ciudad de Puerto Madryn, acompañado del intendente Gustavo Sastre, el gobernador manifestó que este lunes viajarán a Buenos Aires para concretar el traspaso de obra.

“Voy a estar viajando a Buenos Aires, después de mucho tiempo y de muchas peleas, para poder ratificar algo que fue motivo de vergüenza durante mucho tiempo y que ahora va a ser motivo de orgullo”, manifestó.

Agregando: “Vamos a ir a Buenos Aires para mañana firmar de una vez por todas el traspaso de esa obra que hace dieciocho años no se termina, que pagaron cinco veces y desde la Provincia no solamente nos vamos a hacer cargo, sino que vamos a terminar de una vez por todas la doble vía Trelew-Madryn”, afirmó. Además, Torres expresó que en esta gestión, ha cumplido un rol fundamental el presidente de Vialidad Provincia, Hernán Tórtola.

De esta manera, el gobernador avanza paso a paso en sus metas para cumplir con la estrategia de compensar deuda contra deuda. Hasta el momento, la Provincia ha asumido la responsabilidad de reactivar obras que representan una inversión de más de 150.000 millones de pesos, a partir del traspaso de responsabilidades.

Aun así, esto se trata solo de la primera instancia para concretar el objetivo final, ya que se continuarán en las reuniones con Nación para discutir y llegar al acuerdo definitivo que descontaría los montos invertidos en la obra pública de la cuenta pendiente que sostiene Chubut

Anteriormente, en declaraciones a medios nacionales, el gobernador había manifestado: “Legalmente no podemos meternos en una ruta nacional, ahora, si hay un acuerdo en el cual la provincia financia eso como lo hicimos con las plantas de compresión de gas en conjunto con Río Negro y Neuquén, lo lógico sería poder compensarlo de alguna manera”.

En ese sentido, se espera que en las próximas semanas se pueda llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para las cuentas provinciales, a pesar del desafío de tener que garantizar el convencimiento de un Gobierno Nacional que no cede fácilmente.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *