El ejército de Israel ha matado al menos a 71 personas y herido a 289 este sábado al bombardear la zona de emergencia de Al Mawasi en el sur de Gaza, según datos del Ministerio de Sanidad de la Franja, donde gobierna Hamás. Las autoridades del Estado hebreo afirman que el objetivo era Mohamed Deif, de 58 años jefe militar de Hamás en Gaza, aunque el grupo lo desmiente y no se ha confirmado que haya resultado muerto o herido. “Esta no es la primera vez que las fuerzas de ocupación han dicho haber atacado a líderes palestinos y después se ha demostrado que era mentira. Estas informaciones falsas son simplemente para encubrir la horrible magnitud de la matanza”, ha respondido Hamás a través de un comunicado en el que se destaca que las víctimas son “civiles inocentes e indefensos”.
El de este sábado es uno de los peores ataques contra civiles de la guerra y ha tenido lugar, además, en un área designada por las propias autoridades israelíes como segura para la población, aunque los propios gazatíes y las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno desmienten la supuesta seguridad. Aseguran que en el enclave palestino no hay ningún lugar que escape a los ataques de las tropas de ocupación. Los muertos en Gaza durante el presente conflicto armado superan ya los 38.400.
“La matanza de Al Mawasi en Jan Yunis significa la continuación del genocidio nazi contra nuestro pueblo y consideramos a la administración estadounidense como colaborador directo en este crimen”, añade el comunicado de Hamás. El primer ministro de Israel ha seguido la operación durante la noche, según un comunicado de su oficina que, además, recuerda que tiene autorizado a sus fuerzas los ataques en los que los objetivos sean responsables de Hamás.














Eran las 10,30 de la mañana cuando “aviones de combate israelíes lanzaron varios bombardeos masivos”, según la agencia oficial palestina Wafa. “Las autoridades sanitarias locales advierten de que los hospitales son incapaces de acoger al gran número de víctimas, agravado por la destrucción de la infraestructura sanitaria de Gaza por (los ataques de) las fuerzas de ocupación israelíes”, añade.
Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO
Mohammed al-Mughair, miembro de los servicios de emergencia, denuncia que Israel apuntó incluso contra aquellos que iban a socorrer a las víctimas, según declaraciones al canal catarí Al Jazeera. “Mientras nos trasladábamos al lugar del incidente, fuimos atacados. Dos vehículos fueron atacados directamente y esto ha provocado la muerte de dos de nuestros colegas. Otras seis personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad”, señaló. En algunos vídeos, se ve cómo en el momento de retirar a algunas de las víctimas del ataque, cae un nuevo proyectil en los alrededores.

Hacia Al Mawasi, en la línea de playa que va de Jan Yunis a Rafah, han sido empujadas en movimientos forzosos de población que la legislación internacional considera ilegales cientos de miles de personas en los últimos meses. Se trata de una zona de acampada en la que las organizaciones humanitarias denuncian que no se dan las condiciones mínimas para vivir y menos cuando se trata de decenas de miles de desplazados varias veces a lo largo de la contienda.
Las primeras imágenes del ataque de este sábado muestran en redes sociales a ciudadanos en medio de un escenario devastado por las explosiones, recogiendo algunos cadáveres. La Media Luna Roja ha informado de que más de cien heridos han sido trasladados al hospital Al Amal y al hospital de campaña Al Quds (Jerusalén, en árabe).
Mohamed Deif, el objetivo que Israel asegura estar buscando con este bombardeo, es un líder escurridizo, del que apenas se conocen imágenes y que ha sobrevivido ya a varios intentos de asesinato. Junto a Yahia Sinwar, el cerebro político del grupo en la Franja, están considerados ambos por Israel como los autores intelectuales de la matanza de unas 1.200 personas en territorio israelí el pasado 7 de octubre.
Coincidiendo con esa fecha, Deif hizo un llamamiento a los palestinos para que se unieran. “Hoy está estallando la rabia de nuestro pueblo y de nuestra nación. Muyahidines (combatientes) nuestros, hoy es vuestro día para hacerle entender a este criminal que su tiempo ha terminado”, arengó el jefe de Hamás en una grabación, según Al Jazeera.
Ese ataque, el peor de este tipo sufrido por Israel en sus 76 años de historia, fue el detonante de la actual contienda. Israel ha matado desde octubre a mandos intermedios de Hamás, pero no ha asesinado ni capturado a ningún miembro de la cúpula del grupo fundamentalista palestino.

Israel mantiene sus ataques en paralelo a las negociaciones que se desarrollan desde hace días tanto en Qatar como en Egipto. El objetivo es tratar de arañar un alto el fuego en la Franja que, además, permita liberar a los más de cien rehenes que permanecen secuestrados desde el 7 de octubre. El mes pasado, las tropas de ocupación mataron a más de 270 gazatíes durante la operación de rescate de cuatro de esos cautivos.
Las Fuerzas de Seguridad israelíes están en alerta ante posibles altercados o ataques en la Cisjordania ocupada contra las tropas de ocupación o contra el medio millón largo de colonos judíos en reacción al bombardeo en Al Mawasi, según medios locales.
El de esa zona de acampada no ha sido el único bombardeo israelí sobre gaza en las últimas horas. En el campo de refugiados de Shati, en Ciudad de Gaza, han muerto, al menos, 17 personas mientras participaban en una oración, informa la agencia Wafa.
Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.