Personal del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Moure, brindó un taller sobre Educación Sexual Integral (ESI) en la Escuela 172, ubicada en Kennedy y Polonia. La actividad se enmarcó dentro del Proyecto de “Escuela saludable”.
La bibliotecaria Graciela Almendra, a cargo del proyecto de la comisión de salud de la institución, conversó con Crónica sobre el origen de la propuesta. “Nuestra escuela está dividida en comisiones y cada comisión se dedica a una temática en especial: tenemos salud, medio ambiente, relaciones públicas que va hacia el interior de la institución y solidaridad”.
Continuó explicando que este año ella es la encargada de la comisión de salud, donde generaron el proyecto “Escuela saludable” con diversos ejes de trabajo: salud bucal para estudiantes de primero y cuarto grado, nutrición para segundo, tercero y quinto y educación sexual integral para estudiantes de quinto y sexto grado.
Graciela Almendra, bibliotecaria de la Escuela Nº172 a cargo de la comisión de salud de la institución.
En relación al primer contacto que tuvieron con el área de salud, Graciela explicó: “Nos vinculamos con la Secretaría de Salud y ellos nos contactaron con el CAPS. Entonces hoy llevaron adelante la charla de ESI con temas vinculados al cuidado del cuerpo, la intimidad, los secretos y también el bullying. Hablaron sobre cómo uno se percibe, el respetar a los compañeros, entre otros temas”.
Indicó que los chicos se mostraron muy atentos y activos durante el taller además de estar curiosos y con muchas preguntas. “Ellos tienen inquietudes de todo tipo, y las preguntas incómodas las derivan siempre dentro de la temática que las profesionales puedan abordar. Preguntaron cosas comprometidas y por los comentarios que escuché, los chicos estaban muy informados acerca de los tipos de percepciones y qué tienen que hacer en diversas situaciones. Eso hace que uno se sienta más cómodo con lo que está haciendo”, dijo la bibliotecaria.
Cuidado bucal y nutrición
Sobre los demás ejes del proyecto, señaló que respecto a la salud bucal, los estudiantes de primer y cuarto grado ya tuvieron su primera colocación de flúor. “Previo a esto hubo un intercambio con la odontopediatra sobre el cuidado de los dientes”.
Luego de vacaciones de invierno comenzarán a trabajar con nutrición para abordar el tema de los quioscos saludables, “porque nos encontramos que a veces los chicos ´protestan` porque el kiosco no tiene lo que ellos esperan que tengan, entonces queremos trabajar eso. Además, de todo lo que tiene que ver con lectura de etiquetas”, concluyó.