Ayer, la Escuela 745 celebró el Día de la Independencia Argentina con un emotivo acto patrio, resaltando la importancia de recordar esta fecha histórica. La conmemoración del 9 de Julio, fecha en la que en 1816 se declaró la independencia de Argentina, estuvo marcada por la participación activa de alumnos y profesores.
Hoy recordamos y celebramos la gesta histórica en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia, rompieron los lazos de subordinación con la corona española y renunciaron a cualquier otra dominación extranjera.
Fue así que el 9 de julio de 1816, reunidos en la ciudad de San Miguel de Tucumán en Congreso General Constituyente, se firmó el Acta de la Independencia.
En este marco, diversas instituciones educativas lo celebraron a través del clásico acto patrio. En el caso de la escuela 745, el evento fue coordinado por los profesores del área de artística, quienes organizaron diversas actividades para destacar la relevancia de la fecha. Una de las exposiciones más destacadas fue la de las casas de independencia de Tucumán, construidas por los propios alumnos. Estas representaciones reflejaron el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes, quienes se esmeraron en mostrar detalles históricos a través de sus obras.
También muchos de los alumnos participaron caracterizados con indumentaria típica de la época: damas, caballeros y gauchos dieron vida a un colorido desfile y baile que transportó a los presentes al siglo XIX.
El acto también incluyó la distribución de chocolate caliente, que se convirtió en un momento de encuentro entre la comunidad educativa.
Durante el discurso central, se hizo hincapié en la importancia de recordar y valorar el Día de la Independencia. Se destacó que este día no solo marca un hito en la historia del país, sino que también es un recordatorio del esfuerzo y sacrificio de aquellos que lucharon por la libertad y la soberanía de Argentina.