Los exorbitantes ingresos que generó Boca Juniors por venta de jugadores durante 2024

Boca Juniors no cerró el 2024 que deseaba, ni mucho menos. Sin
títulos ganados ni finales disputadas, el primer año del ciclo Riquelme
presidente dejó deuda deportiva.

Pero desde lo económico, Boca Juniors se confirmó como el “millonario”
del Fútbol Argentino
con exorbitantes ingresos generados por venta de jugadores
a lo largo del año.

Cristian Medina se va de Boca por la cláusula

Cristian Medina, quien se encontraba separado del plantel
por diferencias con la dirigencia, dejará Boca Juniors activando la cláusula de
recisión.

El mediocampista de 22 años se había plantado en su deseo de
irse al exterior
, sin embargo su destino seguirá siendo Argentina, al menos por
unos meses más.

Cristian Medina pidió no jugar vs Gimnasia
Medina se va de Boca Juniors – NA

Medina será adquirido por el grupo de Foster Gillett,
empresario deportivo que está cerca de firmar un acuerdo de inversión con
Estudiantes de La Plata.

Gillett compra la ficha del futbolista y lo cedería durante
un semestre a Estudiantes
, antes de intentar colocarlo en el extranjero.

Verón y Gillett
Gillett hace su jugada en vísperas a la votación de los socios de Estudiantes –

Los 15 millones de dólares que se pagarán por la cláusula de
Medina aumentan las arcas del club de La Ribera, que superó los 80 millones por
ventas a lo largo del año.

Boca superó los 80 millones de dólares en ventas durante 2024

Valentín Barco fue el primer futbolista vendido por Boca en
2024, en 10 millones de dólares al Brighton de Inglaterra.

Durante el mismo mercado de pases se consumó la venta de
Mateo Retegui a
l Genoa italiano por la que Boca recibió 9.5 millones.

El “verano verde” de Boca terminó con los 5.5 millones de
dólares
cobrados al Anderlecht belga por Luis Vázquez.

Durante el mercado de pases de invierno Equi Fernández
también dejó el club por la cláusula de recisión, dejando 18.7 millones de
dólares.

Equi fernández
Equi Fernández también se fue de Boca por la cláusula – X

Aaron Anselmino fue vendido a Chelsea por 16.5 mientras que
Luca Langoni marchó al New England Revolution a cambio de 7.5 millones de
dólares.

Sumando los 15 de Medina, Boca Juniors generó ingresos por
82.7 millones de dólares solo de ventas durante 2024.

La exorbitante cifra representa más del 50% de lo que Foster
Gillet invertiría en Estudiantes de La Plata (150 millones)
, aunque todavía no
se conocen los detalles finales del acuerdo que se votará el próximo febrero.

A pagar la deuda deportiva

Una de las principales críticas al primer año de gestión de Riquelme como presidente fue la falta de refuerzos de jerarquía. 

Quiere un equipo top: Gago busca jerarquía para jugar el Mundial de Clubes 2025.
Gago espera refuerzos – Prensa Boca Juniors

La tremenda inyección económica conseguida durante 2024 le suma presión al Consejo de Fútbol de cara a lo que viene.

Boca debe incorporar mejor para dar un salto de calidad, y cuenta con la billetera para intentarlo. 

NZ

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *