Bombazo: filtraron los supuestos bombos del Mundial de Clubes y estos podrían ser los rivales de Boca y River

El próximo
jueves, desde las 15:00 (horario de Argentina), se llevará cabo el sorteo del Mundial
de Clubes y mientras la expectativa entre los fanáticos por el
futuro de sus clubes va en aumento, desde Medio Oriente adelantaron una
información sumamente delicada.

Según
informó la cadena árabe Al Ahly TV, los bombos que determinarán el
sorteo de la fase de grupos del certamen que se celebrará entre el 15 de junio
y el 13 de julio en Estados Unidos ya están confirmados. Por ello, tanto Boca
como
River ya sabrían cuáles pueden ser sus rivales.

Boca y River serán los únicos representantes del fútbol argentino en el torneo.
Boca y River serán los únicos representantes del fútbol argentino en el torneo. – FIFA

Los
supuestos bombos del Mundial de Clubes

Los cuatro
bombos en cuestión estarán integrados por ocho equipos para darle forma a los ocho
grupos (de cuatro equipos cada uno) que batallarán en la primera ronda buscando
los octavos de final del certamen. Con esta filtración, los bombos estarían
integrados por los siguientes equipos:

Bombo 1: Manchester City (Inglaterra), Real
Madrid (España), Bayern Múnich (Alemania), PSG (Francia), Flamengo (Brasil),
Palmerias (Brasil), River Plate (Argentina) y Fluminense (Brasil).

Bombo 2: Chelsea (Inglaterra), Broussia
Dortmund (Alemania), Inter (Italia), porto (Portugal), Atlético de Madrid
(España), Juventus (Italia) y Salzburgo (Austria).

Bombo 3: Al Hilal (Arabia Saudita),
Ulsan HD (Corea del Sur), Al Ahly FC (Egipto), Wydad AC (Marruecos), Monterrey
(México), Club León (México), Boca Juniors (Argentina) y Botafogo (Brasil).

Bombo 4: Urawa Red Diamonds (Japón), Al Ain
FC (Emiratos Árabes), Esperance (Túnez), Mamelodi Sundwonds FC (Sudáfrica),
Pachuca (México), Seattle Sounders FC (Estados Unidos), Auckland City
(Australia) e Inter Miami (Estados Unidos).

A la espera
de la confirmación de más detalles en la definición de los grupos, si para el
Mundial de Clubes se siguen las reglas de otras competiciones de FIFA, los
equipos del mismo bombo no pueden cruzarse por lo que en este caso River se
enfrentaría a equipos del 2, 3 y
4; Mientras que Boca del 1, 2 y
4.

En ese
sentido, de los potenciales rivales que aparezcan en el camino del Millonario
y el Xeneize que serán de temer por ser equipos de la élite, pueden los
del Bombo 2, es decir, Chelsea, Borussia Dortmund, Inter, Porto, Atlético de
Madrid y Juventus.

Sumado al
posible cruce con esas potencias mundiales, el equipo de Marcelo Gallardo
podría sumar como rival también al Inter Miami de Lionel Messi y compañía.

Por otro
lado, aún la FIFA no anunció si se podrán cruzar clubes del mismo país
en la fase de grupos
, como suele suceder en competencias como la Champions
League o la Copa Libertadores. De ser esto así, no habría Superclásico.
Pero de lo contrario, podría haber choque en primera instancia.

El formato
del Mundial de Clubes

A la espera
de la confirmación sobre más detalles del sorteo que se llevará a cabo el
próximo jueves, desde las 15:00 (horario de Argentina), lo que sí se sabe es
que el Mundial de Clubes va a tener el mismo formato que la Copa del Mundo.

Es decir,
serán ocho grupos de cuatro equipos cada uno, que juegan en un formato
de todos contra todos a partido único y los dos primeros equipos
de cada zona pasarán a octavos (desde ese momento, será eliminatoria
directa a partido único).

¿Cuándo
se juega el Mundial de Clubes 2025?

El torneo
que comenzará el 15 de junio con el partido inaugural en el Hard Rock Stadium,
contará con un formato de 32 equipos divididos en ocho zonas de cuatro. La
final se jugará el 13 de julio en el MetLife Stadium.

Sedes y
estadios del Mundial de Clubes 2025

La gran final será en Miami, como sucedió en la Copa América 2024.
La gran final será en Miami, como sucedió en la Copa América 2024. – FIFA

MetLife
Stadium (Nueva Jersey) – 82.500 espectadores

Red Bull
Arena (Nueva Jersey) – 25.000 espectadores

Lincoln Financial
Field (Pensilvania) – 68.532 espectadores

Mercedes
Benz Stadium (Georgia) – 71.000 espectadores

Inter&Co
Stadium (Florida) – 25.500 espectadores

Hard Rock
Stadium (Florida) – 65.326 espectadores

Lumen Field
(Washington) – 68.740 espectadores

Rose Bowl
(California) – 89.702 espectadores

JP

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *