El Gobierno Nacional decidió avanzar en el cierre del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte, en Parque Patricios, situación que movilizó a los trabajadores del lugar, que son centenares, y que temen ser despedidos. Como primer medida, las autoridades de Salud ordenaron suspender los servicios de internación y guardia este fin de semana, como paso previo para proceder al cierre definitivo de la institución. En este contexto, fuentes de la cartera de Salud confirmaron a otros medios que el cierre del histórico centro de atención mental «está en proceso», y por eso durante la jornada grupos de trabajadores se congregaron en la puerta del establecimiento como medida de protesta.
El Ejecutivo anunció que además de los recortes en los servicios de internaciones y guardia durante el fin de semana, se buscarán lugares para derivar a los pacientes allí internados, muchos de ellos niños y adolescentes.
Médicos y enfermeros informaron que el nosocomio atendió a más de 25 mil personas en lo que va del año.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
A cuánto estará el dólar a fin de año, según las consultoras que releva el Banco Central
Los trabajadores del hospital decidieron realizar una asamblea general y permanecer en sus puestos, al tiempo que extendieron la convocatoria a usuarios, familiares, ciudadanos y asociaciones civiles para sumarse a la «defensa del hospital y la salud pública».
En diálogo con Gabriel Schultz en «Así nos va», el programa que se emite por Splendid AM 990, Joaquín Caporale, trabajador del centro de salud situado en el barrio porteño de Parque Patricios, aseguró que el lunes podría publicarse un decreto que disponga el cierre definitivo.
Además, consignó que hay entre 30 y 40 pacientes internados, a quienes les brindan atención de distinto tipo: psicología, psiquiatría, trabajo social y terapia ocupacional.
En este sentido, Caporale cuestionó las iniciativas de Javier Milei de «avanzar contra la salud y la educación. Ya despidió trabajadores en el Hospital Posadas».
CA/HB