Quién es Nicolás Paz, el nuevo “europibe” en la lista de convocados de Lionel Scaloni

Una de las
grandes virtudes de Lionel Scaloni al mando de la Selección Argentina
es como logró abrazar e integrar grandes y nuevos talentos a través de jóvenes futbolistas
que militan el exterior. En esta oportunidad la gran sorpresa del DT en su última
lista de convocados es Nicolás Paz.

A sus 20 años, Nico tendrá su primera experiencia con el seleccionado mayor.
A sus 20 años, Nico tendrá su primera experiencia con el seleccionado mayor. – AFP

El mediocampista ofensivo de 20 años nacido en España, hijo de Pablo Paz, el exdefensor argentino, es la
nueva aparición de los denominados “europibes”. Dicha etiqueta se refiere a aquellos
futbolistas nacidos en Europa, pero con raíces argentinas, tal como sucede con
Alejandro Garnacho, por ejemplo, que fue concebido en suelo español, pero por tener familia
materna argentina optó por defender a la Albiceleste.

Leo, buscando conquistar su primera Copa América con Argentina, posó junto a Nico Paz que entrenaba en Ezeiza.
Leo, buscando conquistar su primera Copa América con Argentina, posó junto a Nico Paz que entrenaba en Ezeiza. – X

“Amo a los
dos países, pero es el que más me representa por cómo se vive el fútbol y por
mi padre
. Es un orgullo seguir sus pasos”, fueron las declaraciones del
mediocampista de 20 años respecto a su elección por Argentina en diálogo con Dsports.

Quién es
Nico Paz, la nueva sorpresa de Scaloni

Respecto a
Nicolás, nacido en Santa Cruz de Tenerife el 8 de septiembre de 2004, que fue
citado por primera vez en su corta carrera para formar parte del plantel
superior del seleccionado argentino, actualmente milita en el Como de Italia,
equipo que le compró la mitad de su pase al Real Madrid.

Con apenas 19 años, Nico Paz conquistó la Champions League con el Real Madrid.
Con apenas 19 años, Nico Paz conquistó la Champions League con el Real Madrid. – NA

Allí, en la
Casa Blanca fue que Paz comenzó su carrera futbolística teniendo su
debut absoluto en una victoria 3-0 sobre el Sporting Braga en la Champions
League 2023, certamen que luego quedaría en manos del equipo de la capital
española.

Luego, si
bien su estadía en el primer equipo madrileño duró poco, en su siguiente
partido en el máximo certamen a nivel clubes en Europa, Paz anotó su primer gol
como profesional en la victoria 3-2 ante el Napoli.

Incluso con ese tanto, el mediocampista
se convirtió en el segundo argentino más joven en anotar en Champions después
de Lionel Messi.

Actualmente
milita en el fútbol italiano defendiendo los colores del Como que desembolsó 6
millones de euros por el 50% de su pase. Buscando mayor continuidad, su llegada
el equipo recientemente ascendido a primera, el argentino viene arrastrando un
gran nivel que en definitiva generó la citación de Scaloni.

Bajo el ala de Fabregas, el mediocampista es una de las figuras del equipo italiano.
Bajo el ala de Fabregas, el mediocampista es una de las figuras del equipo italiano. – Prensa Como 1907

De hecho, recientemente
tuvo una actuación estelar (el pasado 24 de septiembre) en la victoria 3-2 sobre el
Atalanta, donde hizo una de las asistencias y formuló una enorme jugada para
otro de los tantos permitiendo así que su equipo triunfe y marche en mitad de
tabla con ocho puntos luego de seis fechas.

Su paso
por las inferiores en la Selección

Previo a
dar el salto al seleccionado mayor, Paz tuvo su travesía por las divisiones
inferiores del combinado albiceleste bajo el ala de Javier Mascherano. En mayo
de 2022 fue citado para el Torneo Maurice Revello y luego formó parte del
plantel campeón del Torneo de la Alcudia ese mismo año.

En abril de
2023 formó parte del prelistado para disputar la Copa del Mundo Sub-20 que se
realizó en el país, pero a pesar de ello, al no ser cedido por el Real Madrid no
disputó el torneo, corriendo la misma suerte para el Preolímpico y Juegos
Olímpicos de París 2024.

“Europibes”,
cada vez más en la Selección

Nicolás Paz
es el último nombre de los futbolistas nacidos o nacionalizados europeos, pero que al
tener raíces argentinas terminaron inclinándose por jugar para la Selección
Argentina.

De esta manera,
esta aparición de los “europibes” no es algo nuevo tanto para Scaloni como para
el seleccionado argentino. Previamente Alejandro Garnacho, Valentín
Carboni
y Matías Soulé cumplieron con las mismas características.

Garnacho, Carboni y Soulé, los
Garnacho, Carboni y Soulé, los «europibes» de la Selección Argentina. – NA

Garnacho es
el nombre más resonante de los tres ya que a sus 20 años está asentado en el Manchester
United y ya es una fija en las convocatorias de Scaloni. Incluso fue campeón de
la última Copa América sumando algunos minutos.

El delantero nació en Madrid, llegó a jugar en las divisiones inferiores de España, pero por tener madre argentina
pudo elegir para que país jugar y se inclinó por la albiceleste.

Siguiendo los
pasos del atacante del equipo inglés, Carboni ya es otra de las caras
reconocibles dentro de las variantes que baraja el CT de Scaloni. El mediocampista
de 19 años nacionalizado italiano, pero de padre argentino, hoy jugando en el
Olympique de Marsella, también eligió a Argentina con quien conquistó la Copa América
2024.

El último
caso en el seleccionado mayor es el de Matías Soulé. El marplatense,
nacionalizado italiano también eligió los colores de Argentina para jugar a
nivel selecciones. Respecto a su corta carrera, fue cedido el año pasado de la
Juventus al Parma donde tuvo una enorme temporada que luego generó el interés de la
Roma por hacerse de sus servicios.

Por último,
otros de los casos que se ajusta a esta característica, que aun no fue citado
por Scaloni a la mayor, es Luka Romero. El delantero que sonó para llegar a
Boca en el último mercado, hoy jugando en el Almería de España es mexicano de nacimiento,
pero de madre argentina. Bajo esa condición eligió jugar para Argentina, hasta
ahora, en divisiones inferiores.

JP

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *