Desde la conquista de la Copa América 2021, la posterior victoria en la Finalissima y la frutilla del postre conseguido tras ganar la Copa del Mundo en Qatar 2022, parecería que la Selección Argentina ya no tendría objetivos a corto plazo.
Sin embargo, con Lionel Scaloni y su cuerpo técnico confirmados en el cargo, todos (jugadores, entrenadores y dirigentes) son conscientes que la Selección Argentina hay que competir siempre al máximo nivel, por lo que los objetivos están a la vuelta de la esquina constantemente.
Del mismo modo, aunque Leo Messi está en sus últimos años de carrera, lo cierto es también que el propio gen competitivo del astro rosarino obliga a mantener siempre la guardia alta.
Dicho esto, el futuro de la selección nacional lejos está de la relajación por la gloria conseguida, sino que se redoblan las apuestas y estos son los próximos objetivos que tiene por delante la albiceleste.
Eliminatorias sudamericanas
Aunque todo parecería indicar que Argentina no debería pasar mayores sobresaltos para clasificarse al próximo mundial que se jugará en Estados Unidos en 2026, cierto es que el nivel de muchas selecciones ha evolucionado y mejorado haciendo de esta etapa clasificatoria un certamen sumamente competitivo.
A su vez, con la incertidumbre de si messi llegará a disputar la cita máxima o, también, con las vistas puestas en que llegaría a la misma con 38 años (cumpliría los 39 durante la competencia), uno de los objetivos de Lionel Scaloni y su cuerpo técnico es preparar el terreno para cualquiera de estas alternativas.
Esto se traduce en la convocatoria de nuevos jugadores que van surgiendo, como Valentín Carboni, Alejandro Garnacho, Luka Romero, por citar algunos ejemplos, para que vayan fogueándose y llegar con cierto rodaje con el seleccionado nacional.
Copa del Mundo 2026
Claro que, en caso de clasificarse, el gran objetivo de buena parte de este grupo de jugadores será repetir en Estados Unidos lo logrado en Qatar 2022.
Desde que Brasil ganó en citas consecutivas en 1958 y en 1962, ninguna selección ha logrado conquistar dos mundiales seguidos. De hecho, en varios de los últimos certámenes, quienes llegaron como defensores de título se marcharon eliminados en primera ronda (Francia en 2002, Italia en 2010, España en 2014 y Alemania en 2018, por citar algunos ejemplos).
Aunque lo que ocurrió en Qatar significó para Argentina en general y para Messi en particular sacarse un gran peso de encima, cierto es que cuando empiece a rodar la pelota en Estados Unidos 2026 todo pasará a un segundo plano en busca de la cuarta estrella sobre el escudo.
Juegos Olímpicos
Aunque el fútbol de los Juegos Olímpicos pareciera ser una competencia de segundo orden en tanto que es un seleccionado conformado por jugadores menores a 23 años con la posible inclusión de tres jugadores que superen ese límite de edad, el anhelo por la medalla de oro y por dejar lo más alto la bandera argentina también se convierte en un objetivo.
En este caso, los dirigidos por Javier Mascherano buscarán repetir la historia lograda en Atenas 2004 y Beijing 2008 donde, con el hoy entrenador como jugador, se consiguió la presea dorada.
A su vez, más allá de la búsqueda por el resultado, es una competencia que también permite realizar un seguimiento de algunos jugadores jóvenes que, por algún motivo, aún no están a nivel de representar a la selección mayor, pero que puliendo algunos detalles bien podrían ser tenidos en cuenta por Scaloni.
Mantener el nivel
Parecería una obviedad y, aunque no es un objetivo cuantificable, una de las metas de Lionel Scaloni será mantener el alto nivel competitivo que han mostrado sus equipos desde que asumió al mando.
La tarea no será sencilla ya que, por ejemplo, está confirmado que Ángel Di María no será más parte de la selección y habrá que esperar qué decisiones toma Messi a futuro.
Sin embargo, con la aparición de nuevos talentos que necesitarán de tiempo y adaptación y que, aun así, tendrán una tarea sumamente complicada si es que se los intenta comparar con los rosarinos antes mencionados, por ejemplo, mantener un estilo y una forma de juego será tarea de Scaloni y su cuerpo técnico en la búsqueda por seguir sumando títulos.