Además de no abonar la recomposición tras el acuerdo salarial que fue homologado, comenzaron a llegar telegramas de despido a los trabajadores. Desde el gremio de STIA advirtieron que esta situación podría desatar un paro en toda la provincia.
Trabajadores de la empresa TAEX ubicada en el puerto de Comodoro Rivadavia, iniciaron un reclamo debido a que no les fue abonado lo contemplado en el acuerdo de recomposición salarial, pero además comenzaron a recibir telegramas de despido.
Ante esta situación el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), se hizo presente en el lugar para acompañar las peticiones del sector y en busca de soluciones.
“Es de todos los años, cada vez que tenemos un reajuste o un incremento salarial tenemos conflicto con esta empresa, se está negando rotundamente a pagar lo que ya está firmado y homologado, entonces tiene que darle efectivo cumplimiento y no lo dan” expresó Carlos Flores, referente de STIA y añadió que “el día sábado nos enteramos de la llegada de cuatro telegramas, y hay un listado de 87 personas para ser despedidas. Preocupa porque son más de 80 personas con sus familias que quedan en la calle, y por un capricho de ellos de no pagar cuando el incremento ya está homologado, firmado y todo el dispositivo listo para dar cumplimiento”.
Asimismo, apuntó que “están tratando de llevar a un conflicto a todas las pesqueras de Comodoro Rivadavia, no están dando cumplimiento, están anticipando dinero a cuenta de lo que están debiendo y esta empresa nada”.
En tanto, resaltó que “no vamos a permitir esto, no pueden decir que van a echar gente cuando quieran porque los precios lo manejamos nosotros, están equivocados, pero también no se quieren sentar a hablar y por otro lado, la Secretaría de Trabajo no intima a la empresa como a nosotros. Nos quieren arrastrar a una conciliación”.
Para concluir, Flores, aseveró que “si se llega a cumplir lo de los telegramas, se va a agravar la situación en todas las empresas de Comodoro, y lamentablemente vamos a ver si se llama a un paro general y paralizar toda la actividad en la provincia del Chubut”.