Con el objetivo de asistir a las personas que lo necesiten, se determinó realizar una olla solidaria el próximo domingo 21 de julio, en instalaciones de la sede vecinal del barrio Quirno Costa.
Para ello, convocan a la comunidad a colaborar con alimentos y artículos descartables para poder llevar adelante la tarea.
Al respecto Aldana Leguizamón Lanza, organizadora, explicó que “la idea de la colecta surge por motus propio por mi parte entendiendo cómo está la situación actual, que la gente se está quedando sin trabajo, que se ve a muchas personas durmiendo en la calle, y que se puede notar en los comedores y en los merenderos que hay más demanda y ya la gente no puede sostener la situación”; y continuó: “desde mi lugar puedo aportar algo, por eso decidí hablar con la vecinal del Quirno Costa, porque ellos prestan el lugar sin compromiso alguno si tenés alguna causa benéfica, y nos organizamos con dos chicas de la vecinal que son las que me están ayudando a recolectar las cosas en la propia vecinal para organizar esta olla solidaria”.
Asimismo, indicó que “vamos a entregar viandas cocinadas a la gente que está en situación de calle y obviamente la gente del barrio puede venir a buscar y de otros barrios, son bienvenidos, no les vamos a negar el plato de comida a nadie”.
En virtud de ello, detalló que para poder hacer esta olla solidaria están solicitando la colaboración de la comunidad, de manera que están requiriendo zanahorias, cebollas, bandejas de calor Nº 15 y papel film. “La verdad es que la gente está colaborando y lo re agradecemos porque estamos haciendo un trabajo conjunto, quienes no puedan acercar su donación a la vecinal, podemos acercarnos a retirar las cosas. Esto no tiene ninguna bandera política, lo hice por voluntad propia y por eso estamos recibiendo donaciones hasta el día viernes” precisó Leguizamón.
Además, señaló que “vamos a reunir donaciones hasta el viernes porque el sábado hay actividades en la vecinal y se complica, además queremos empezar a pelar papas, cortar cebolla y dejar todo listo para que el domingo por la mañana empecemos a cocinar y alrededor de las 12 o 13 horas puedan entregarse las viandas”.
“Vamos a estar desde las 12 o 13 hasta que se termine la cantidad de viandas que tengamos, va a ser a demanda hasta que no quede nada” destacó.
Ponerse en el lugar del otro
En cuanto a la situación que se vive, Leguizamón remarcó que “años anteriores se notaba que había gente en situación de calle, pero la verdad que con los recortes de planes sociales ahora y el aumento de todas las cosas no hay buen panorama y da pena ver que hay gente que quizás come una vez al día o que le dio a su familia de comer priorizándolos antes de comer ellos. Uno se pone en el lugar de la otra persona y yo desde mi lugar como trabajadora, quisiera hacer algo, por eso lo hago y estaría bueno replicar en otras vecinales, porque han preguntado sobre ello, entonces en caso de que haya otra vecinal que quiera que lo hagamos no hay problema, se pueden recolectar las cosas y armar otra olla, en el caso que se pueda, dar continuidad a esto”.