El presidente Gustavo Petro es consciente de que en Colombia la selección de fútbol es sinónimo de unidad. Durante los 90 minutos de partido, las diferencias se olvidan. Y así lo hizo saber a través de unas declaraciones dadas desde Nueva York, donde habló del acuerdo de paz ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Ante los medios, se refirió a otro tema que por estos días recibe la mayor atención de los colombianos: la final de la Copa América, que la selección disputará este domingo contra Argentina, y anunció que el día siguiente al partido, el lunes 15 de julio, será un Día Cívico.
“Este día que sea para la unidad. Nos acercamos al 20 de julio. La Selección Colombia es un símbolo de unidad, no de violencia, no de polarización. La bandera de Colombia es la bandera de la unidad del pueblo colombiano. Así que el día lunes, día de la victoria, se festejará como un día cívico que pensemos como el día de la unidad del pueblo colombiano”, dijo este viernes.
En Colombia, un Día Cívico es “un día laboral ordinario” que “se declara cuando hay circunstancias especiales del país”. Solo cobija a los trabajadores de las entidades públicas de orden nacional, que tienen un día no hábil laboralmente. Las empresas o instituciones privadas pueden optar por esta misma medida de forma voluntaria, pero el decreto no las obliga. Recientemente Petro había decretado otro día cívico: el 19 de abril, como una medida ambiental, para bajar el consumo de agua en Bogotá, capital que sufre racionamientos desde comienzos de abril, debido al bajo nivel de los embalses.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.
Newsletter
El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA