Milo Bareilles, un niño de 8 años, sufre de Parálisis Braquial Obstétrica (PBO) y necesita una operación para mejorar su calidad de vida. Tras más de un año en lista de espera en la Teletón de Chile, finalmente tiene la oportunidad de ser operado. Su familia solicita la colaboración de la comunidad para cubrir los gastos del viaje.
Bianca Stein, madre de Milo, explicó a Crónica: “Milo va a cumplir nueve años en octubre y padece de PBO por una mala praxis durante el parto, en el cual se le acortaron varios nervios y tenía desacomodado el hueso del húmero, entre otras problemáticas” dijo y agregó que “esto le impedía tener un movimiento normal de brazos, como por ejemplo tocarse las palmas, no podía hacer movimientos de giro, como si tuviera invertido los brazos”, añadió.
Desde su nacimiento, Milo ha recibido kinesiología y otras terapias. Fue operado al año y medio y nuevamente a los tres años, lo que mejoró su condición considerablemente. “Por lo menos ya no tenía el brazo invertido, sino que ya lo tenía más acomodado”, dijo la madre. Sin embargo, destacó que “todavía le faltan tratamientos, porque justamente el brazo derecho es el afectado, entonces es muy complejo”.
Los médicos indican que Milo necesita otra cirugía “para mejorar su calidad de vida, para que él pueda realizar las cosas por sí solo y poder tener una vida normal”, comentó su madre.
Teletón de Chile
La familia vivió un tiempo en Chile, donde Milo continuó sus terapias a través de la Teletón, una institución sin fines de lucro dedicada a la rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes con discapacidad motora. “Allá pudo continuar con sus terapias como hidroterapia, kinesiología y otras que él requería. Tuvo una visita con un médico traumatólogo y le dijo justamente que necesitaba una tercera cirugía, pero quedó en una lista de espera. Nosotros nos vinimos de nuevo a vivir para acá y seguíamos consultando, pero no nos daban ningún tipo de información. Después de más de un año, hace dos semanas atrás nos llamaron”, relató la mamá.
Al enterarse de la oportunidad de operar a Milo el 22 de julio, la familia comenzó a idear estrategias para reunir los fondos necesarios. “Me cubren la cirugía y los pasajes desde Coyhaique a Santiago de Chile. Pero el traslado Comodoro-Coyhaique, el hospedaje en Santiago y los alimentos corren por parte nuestra y es un montón de dinero porque además el cambio no nos favorece. Estamos hablando de dos millones de pesos”, comentó la madre, señalando que los médicos dijeron que necesitarán estar al menos 20 días en el país vecino.
Cómo ayudar
Para recaudar fondos, la familia organizó rifas, sorteos y ventas de empanadas. “Sabíamos que íbamos a necesitar mucho dinero, nos avisaron con muy poco tiempo, me llamaron el lunes pasado, entonces fue una revolución porque sabemos que es algo que él necesita, así que empezamos a hacer rifas, sorteos, venta de empanadas, pero todavía nos falta para llegar al dinero requerido”.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del alias: bianca.stein. “Para que la gente que pueda y quiera colaborar, por más que sea con un poquito, no importa, todo suma”.
Este sábado 13 de julio, Milo y su madre viajarán a Coyhaique. “Por el tema del clima, que está nevando muchísimo, vamos a ir por lo menos dos días antes de viajar a Santiago para evitar cualquier inconveniente”, finalizó.