El centro cristiano Camina con Dios del Barrio Roca viene realizando viandas durante los fines de semana destinadas a personas en situación de calle y familias de bajos recursos económicos.
En esta semana, ya entregaron viandas varios días, teniendo en consideración que por el temporal climático que azota a la ciudad, muchas familias que viven de ‘changas’ no cuentan con su ingreso diario.
Crónica conversó con Karina Díaz, quien, junto a un grupo conformado por casi 30 personas, trabajaron arduamente durante estas jornadas para hacer llegar un plato de comida a quienes más lo necesitan. “Hace un año estamos haciendo esta obra siempre pensando en ayudar a la gente, a todo el que lo necesitaba. El año pasado trabajamos con mucha gente en la calle y en esta ocasión el clima nos jugó una mala pasada, así que estamos para responder a la gente que realmente necesita un plato de comida”, contó Díaz.
Habitualmente entregan viandas durante los fines de semana, cuando logran recolectar todos los insumos. En esta ocasión, preocupados por las circunstancias climáticas y por las consecuencias económicas que trae para muchas familias que viven el día a día, organizaron entrega de viandas y recursos para el miércoles y viernes. “Esto siempre es la suma de voluntades. Nos van donando, vamos haciendo rifas, juntando de a poco y la verdad es que cuesta. Anteayer nos juntamos con otra iglesia y pudimos entregar 90 viandas. Hoy (por ayer) entregamos 180 viandas, también se entregó nailon y leña”, detalló.
El panorama es sumamente complejo en lo económico y el golpe es duro para quienes ven cómo va creciendo el pedido de ayuda. “Es mucha demanda porque te dicen que hace tres días que no tienen para comer, que solamente hay para los nenes, no es fácil. Hay familias de siete, ocho o nueve integrantes, es mucha la necesidad. Estábamos en el Stella Maris y hubo gente que se acercó desde Fracción 15 a buscar comida porque no tenían para comer”, lamentó.
Y explicó: “Hay matrimonios que trabajan el día a día y este clima no ayuda, entonces ¿cómo hace una familia para sustentar un hogar y comprar comida para el día? Ahí es donde rige la empatía y nosotros estamos como iglesia apoyando en todo lo que podemos”, dijo.
Atendiendo a esta gran demanda, están recolectando permanentemente alimentos frescos, como verduras y carnes, y alimentos secos, como fideos, arroz, lentejas. Sumado a esto, también juntan abrigos y frazadas. “Se necesita muchísimo porque mucha gente no tiene gas, se filtró mucha agua y a algunos se les cortó la luz. Es complicado, hay casas en dónde en una cama de dos plazas duermen tres chicos, te piden frazadas que no tienen, preguntan si tenemos camperas, la verdad que es difícil porque ves la necesidad y uno trata de ver cómo puede conseguir todo para poder cubrir esas necesidades diarias, porque no es que te están pidiendo cosas imposibles”, señaló.
“Este es un compromiso que uno tiene con la obra porque no te están pidiendo plata, no te están pidiendo cosas que son una locura, la gente te está pidiendo un plato de comida porque no come hace dos días, porque tiene a los nenes que no tienen nada, porque tienen que tomar té amargo porque no tienen para comprar azúcar. Uno tiene que buscar la manera de cubrir eso, porque las familias recurren a uno por la esperanza de que saben que uno busca y consigue”, sostuvo.
Finalmente, expresó que esperan poder juntar recursos para hacer más viandas: “Ahora la idea es poder llegar a hacer 250 viandas, porque la gente está buscando un plato de comida y está preguntando cuando cocinamos de nuevo, porque quizás esa va a ser su único plato comida del día”, remarcó Díaz. Las personas que deseen colaborar con esta tarea solidaria pueden comunicarse con Karina al 2994511366.