Ayer volvieron a salir caravanas guiadas desde Comodoro en dirección norte por la Ruta Nº 3, y también en sentido contrario, mientras persisten las restricciones por la cuestión climática. El ministro de Seguridad cuestionó la falta de presencia de autoridades de Vialidad Nacional y señaló que no dimensionaron la magnitud de la tormenta.

La mañana de ayer se concretó la salida de alrededor de 450 vehículos pesados, principalmente camiones desde el Módulo Norte de Comodoro Rivadavia, con destino a Garayalde, a través de una caravana guiada, y detrás de ellos salieron unos 150 vehículos livianos en virtud de la contingencia climática que hacía que hasta ayer la Ruta Nacional Nº 3 permaneciera cerrada.

Desde tempranas horas se vivió gran malestar debido a que viajeros permanecían varados en la zona, quienes manifestaron que estaban en la ciudad sin poder continuar destino desde hace 3 a 5 días, estando incluso con menores a bordo, indicando que no recibieron ningún tipo de asistencia o acompañamiento en el marco de esta situación por parte de las autoridades.

En tanto, tras la llegada de esta caravana a Garayalde, se esperaba que las fuerzas de seguridad reorganizaran los vehículos para que puedan dirigirse a la localidad de Trelew.

En paralelo, estaba previsto que otra caravana con vehículos pesados saliera desde Trelew a Garayalde sobre las 15 horas, y alrededor de las 17 horas, vehículos livianos, cerrando el paso a las 18.

A su vez, una vez que arribaran, los rodados pesados saldrían sobre las 17 horas desde Garayalde a Comodoro y alrededor de las 19 horas vehículos livianos.

“Lo que no vemos es gente de Vialidad Nacional”

Del operativo de Seguridad participan la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Policía del Chubut, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional.

Durante la jornada de ayer estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz; el Jefe de la Policía del Chubut, Andrés García y el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, comisario Fredy Vera, entre otros.

En este marco, Iturrioz expresó: “Había mucho nerviosismo, la gente quería salir, pero no tienen ni idea de cómo está la ruta cada 20 kilómetros, entonces tienen que respetar las indicaciones” y añadió: “Nosotros estamos a cargo del operativo pero es el gobierno nacional quien decide cuándo se abre la ruta o en qué momento se habilita el tránsito, si cierran ya no depende de nosotros, depende de Vialidad Nacional”.

Asimismo, expuso: “La situación es compleja en la ruta, hay lugares donde hay una sola mano para transitar, por eso se larga esta caravana desde acá y, cuando llegan, recién se larga en sentido contrario”.

En este sentido Iturrioz, cuestionó: “Estamos trabajando en conjunto con las fuerzas de la provincia y con Gendarmería pero lo que no vemos es gente de Vialidad Nacional, la verdad no sé cuáles son los motivos, pero se podría haber hecho un trabajo un poco mejor” y aseveró: “Tendrían que estar acá dando las explicaciones porque los insultos son para nosotros, no para ellos, cuando solamente colaboramos en la parte operativa”.

“No dimensionaron la entidad de la tormenta”

El ministro, además, precisó que actualmente el factor climático está favoreciendo el panorama “más allá que hace mucho frío, lo que hace que la nieve se endurezca, con la temperatura más elevada va a favorecer que deshiele y esperemos que se pueda retornar a la normalidad lo antes posible”.

De la misma manera, mencionó que “el plan invernal ya estaba diseñado antes del inicio de la temporada y evidentemente hubo un fallo por parte de algunos de los entes que operan las rutas, sobre todo Vialidad Nacional, que creo que no dimensionaron la entidad de la tormenta” y deslizó: “El miércoles por la noche nos encontramos con la gente en la ruta que estaban hace más de 24 horas en medio de la nieve, algunos sin combustible, tuvimos la previsión de traer combustible de todo tipo para ir proveyéndolos y por suerte salió todo bien y pudimos sacarlos a todos y traerlos a destino”.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *