La selección Argentina de Lionel Messi, última campeona de la Copa América en Brasil 2021, tendrá un amistoso de preparación antes del arranque de la competición continental de Estados Unidos 2024 cuando enfrente a Ecuador en el estadio Soldier Field en Chicago. Con la base de jugadores que lograron ganar la Copa del Mundo en Qatar más algunos jóvenes, tratará de revalidar el título en la despedida de Ángel Di María como jugador de selección.
Messi, que cumplirá 37 años en poco más de dos semanas, evaluó que «siempre Argentina es favorita». «Más allá de que venimos de ganar todo, anteriormente, cuando no se daba que podíamos conseguir los objetivos, también siempre Argentina era favorita», manifestó el capitán.

«Cuando arranca un campeonato, sea un Mundial, Copa América o lo que sea, Argentina es candidata, igual que Brasil y más en esta Copa América. Pero creo que hoy las selecciones sudamericanas son muy fuertes. Uruguay está muy bien, Colombia, Ecuador. Después se hace muy difícil jugar todos los partidos, va a ser una Copa América muy igualada», analizó Messi en diálogo con Infobae.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El técnico de Argentina, Lionel Scaloni, mantiene la base mundialista pero también convocó caras nuevas, entre ellos el lateral Valentín Barco (Brighton, Inglaterra), el zaguero Leonardo Balerdi (Olympique Marseille, Francia), y los extremos Valentín Carboni (Monza, Italia) y Alejandro Garnacho (Manchester United).
En este contexto, el partido del domingo es una prueba interesante para Argentina, que abrirá el juego en la Copa América el jueves 20, frente a Canadá, en un Grupo A que completan Perú y Chile.
La Copa América, el último torneo de Di María con Argentina
El torneo continental también será el último de «Fideo» como jugador albiceleste, una decisión que anunció luego de levantar la Copa del Mundo contra Francia.
Justamente fue el nacido en Rosario quien le dio la última Copa América al equipo nacional, convirtiendo un gol contra Brasil en la final, en el mismísimo Maracaná, picando la pelota por encima del arquero Ederson.
«Es la Copa América y se termina. Estoy haciendo todo para poder estar tanto en el club como cada vez que hay una convocatoria porque va a ser lo último», dijo Di María en octubre del 2023. Será el broche de oro de una extensa carrera en la selección donde logró un Mundial, una Copa América y una Finalissima con la mayor, con un total de seis finales disputadas y 30 goles en 138 partidos. También ganó una Copa Mundial Sub 20 y un Juego Olímpico.

Probables formaciones de Argentina y Ecuador
Argentina: Emiliano Martínez – Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico – Enzo Fernández o Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso – Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Ecuador: Hernán Galíndez o Alexander Domínguez – Angelo Preciado, Félix Torres, William Pacho, Piero Hincapie – Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Joao Ortiz o José Cifuentes – Kendry Paez, Enner Valencia y John Yeboah. DT: Félix Sánchez Bajo.
AFP / Gi